POR: Ulises García
Vivimos en una era donde ser sensible, estético y emocional no solo es aceptado: se volvió tendencia. Ese arquetipo masculino que posa con libros, matcha y estética cuidada explotó en redes. Pero, ¿es un cambio real o solo una puesta en escena? Aquí exploramos el fenómeno del “hombre performativo” y cómo se volvió meme.
¿Qué significa ser un hombre performativo?

Ser un hombre performativo implica construir y exhibir una apariencia de alta conciencia social y emocional. Va a terapia, lee libros de autoras, bebe matcha, viste prendas gender-neutral, y hace todo con un aire estético calculado. Esa combinación —sensibilidad, cultura y ropa específica— muchas veces busca validación externa más que autenticidad interior.
¿Por qué se habla de hombres performativos en redes?
Este arquetipo se convirtió en tendencia en TikTok, memes y análisis virales. Aparece como una respuesta a modelos de masculinidad tradicional: sensible, introspectivo y «cool». Pero también hay crítica: muchos señalan que no se trata de un cambio genuino, sino de una performance hecha para verse bien en feeds.
¿Cómo surgió el meme de los hombres performativos?

El meme nació por la exageración del arquetipo: hombres que, como si fuese un guión, posan con matcha, auriculares con cable o libros como The Bell Jar o Normal People, en cafeterías o parques. Son tan recargados en detalles que se vuelve auto‑parodia. La parodia está tan presente que muchos son conscientes y participan de la broma.
¿Qué ejemplos existen de hombres performativos?

Aquí varios ejemplos que se repiten en videos y memes:
- Dos chicos en bermudas anchas compiten por quién tiene el gusto musical más sensible, uno dice “¿Has escuchado el nuevo disco de Laufey?” (pronunciado Lay-vey) y luego se dan la mano triunfantes.
- Otro lleva masa madre en frasco, gorra de camuflaje, mosquetón y escucha Just Kids mientras busca césped para posar.
Estos ejemplos muestran cómo la sensibilidad emocional y estética se vuelve performance y meme.
¿Cómo identificar a un hombre performativo?

Fíjate en estas señales:
- Acumula elementos simbólicos (libro + matcha + outfit calculado) en busca de parecer consciente.
- Usa estilo visual estudiado: ropa oversized, zapatillas retro, tote bags neutrales, audífonos con cable, sillones hipsters.
- La autenticidad está en duda: pareciera interés real, pero moldea el comportamiento para gustar o encajar.
- Puede ser consciente de sí mismo y reírse de ese cliché. Muchos memes sirven para autoironizar el arquetipo.


 
			 
			 
                                
                             